Infografía: La evolución del WC

Infografía: La evolución del WC

Hoy en día estamos acostumbrados al uso del váter, tanto que es un objeto que damos por sentado allá donde vamos. Los más mayores y los más viajeros seguro que son más conscientes del lujo que supone esta pieza de nuestro hogar, ya que no hace tanto tiempo que en muchas zonas de España no se contaba con un váter dentro de la vivienda y son muchos los lugares del mundo en los que aún no saben lo que significa tener un cuarto de baño. De todos modos, a pesar de que los cuartos de baño tal y como los conocemos aparecieron en nuestra historia reciente, sí es cierto que desde el ano 1400 AC, el ser humano ha tenido la necesidad de sofisticar su manera de ir al baño. Por norma general, las personas de la alta sociedad contaban con retretes más sofisticados que las personas de clase baja. Poco a poco el váter fue progresando tanto en el diseño como en la funcionalidad sin olvidarnos de la sanidad. La evolución ha llegado hasta nuestros días con cisternas empotradas y tapas que bajan de forma amortiguada. El váter es hoy un día un objeto que nos parece normal y familiar, un elemento indispensable en nuestros hogares. A través de esta infografía recreamos la evolución de nuestro apreciado W.C y como poco a poco ha ido adaptándose a las necesidades y culturas de cada siglo. Esta evolución nos hace preguntarnos, ¿cómo será el W.C en el 2050?

Regresar al blog

1 comentario

Marisa Espadas Prieto

Marisa Espadas Prieto

Deja un comentario