-
Envío Gratis!
Platos de ducha. Baratos y a medida
Ver más categorías
¿Tienes más dudas? ¡Contacta con nosotros!
El Equipo de TheBath.es
Conoce al equipo de Thebath.es
Llámanos al 968 10 99 54
Preguntas frecuentes
Si tu plato de ducha es de resina, acrílico o cerámica, la posibilidad de que esto ocurra debido a un error en la fabricación es muy muy baja. Ya que todos los platos de ducha disponen de su certificación que acredita los niveles mínimos de pendiente para el desagüe. ¿Entonces porqué no desagua?
Existen dos opciones por las que es posible que ocurra esto:
- La tubería está obstruida o es muy pequeña. Si te han instalado el plato de ducha recientemente, es posible que el desagüe no sea lo suficientemente ancho para el paso del agua, si bien es cierto que hay un estándar, es posible que no se haya cumplido.
- Tanto el plato de ducha, como la tubería de desagüe no se han instalado con la pendiente correcta. El plato de ducha debe instalarse totalmente recto, a nivel, pues las pendientes son las perfectas para el desagüe correcto. Al mismo tiempo, la tubería debe tener una pendiente adecuada para que no se estanque el agua, de no ser así, la pendiente recta o incluso inversa no permitirá que el agua pase con rapidez.
Para instalar un plato de ducha, siga estos pasos:
-
Primero, decida dónde desea colocar el plato de ducha y asegúrese de que el área esté limpia y libre de obstáculos.
-
Luego, coloque el plato de ducha en el lugar deseado y marque el área con un lápiz o un marcador para saber dónde cortar el suelo o la pared.
-
A continuación, use una sierra de mano o una herramienta eléctrica adecuada para cortar el suelo o la pared en el lugar marcado. Asegúrese de usar protección adecuada para evitar lesiones.
-
Una vez que haya cortado el suelo o la pared, coloque el plato de ducha en el área y asegúrelo con tornillos o adhesivo de construcción, según las instrucciones del fabricante.
-
Luego, conecte el plato de ducha a la tubería de agua y verifique que no haya fugas. Si hay fugas, aplique sellador en las áreas necesarias para solucionar el problema.
-
Finalmente, instale la grifería y la ducha según las instrucciones del fabricante y pruebe el sistema para asegurarse de que funciona correctamente.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante cuidadosamente y utilizar herramientas y equipos adecuados para evitar lesiones y garantizar una instalación segura y exitosa. También es recomendable contratar a un profesional si no se tiene experiencia en instalaciones de platos de ducha.
Para limpiar un plato de ducha, siga estos pasos:
-
Primero, retire cualquier suciedad o residuo visible del plato de ducha con un cepillo de cerdas suaves o una esponja.
-
Luego, mezcle agua caliente con un detergente suave y aplíquelo sobre el plato de ducha con una esponja o un paño.
-
Use un cepillo de cerdas suaves o una esponja para frotar suavemente el plato de ducha, especialmente en las áreas más sucias o manchadas.
-
Enjuague bien el plato de ducha con agua limpia y séquelo con un paño suave.
-
Si hay manchas difíciles de quitar, puede intentar usar una solución de vinagre blanco y agua caliente o un limpiador de baño especializado. Aplique la solución en las manchas y deje actuar durante unos minutos antes de frotar suavemente y enjuagar.
-
Para evitar la acumulación de suciedad y mantener el plato de ducha limpio por más tiempo, limpie regularmente el plato de ducha y evite dejar objetos o productos de baño sobre él.
Es importante utilizar productos de limpieza suaves y evitar productos abrasivos o químicos fuertes que puedan dañar la superficie del plato de ducha. También es recomendable probar cualquier producto de limpieza en un área pequeña y discreta del plato de ducha antes de usarlo en toda la superficie.
Si desea cambiar el plato de ducha, primero debe desconectar el suministro de agua. Luego, retire el plato de ducha actual utilizando un martillo y un cincel para levantar los bordes y soltar los adhesivos que lo mantienen en su lugar. Una vez que haya retirado el plato de ducha actual, limpie la superficie y aplique un adhesivo especial para platos de ducha antes de colocar el nuevo plato de ducha en su lugar. Asegúrese de presionar firmemente el plato de ducha en su lugar y de dejar que el adhesivo se seque completamente antes de volver a conectar el suministro de agua.
Para desatascar un plato de ducha, primero debes identificar dónde está el obstáculo. Si el agua no drena correctamente, es posible que haya una acumulación de cabello y suciedad en la abertura del desagüe. Para desatascarla, puedes seguir estos pasos:
-
Retira cualquier objeto que pueda estar obstruyendo la abertura del desagüe, como trozos de jabón o pelos.
-
Si el obstáculo es una acumulación de cabello y suciedad, puedes intentar desatascarlo con una cuchara o una herramienta especializada para limpiar desagües. Estas herramientas tienen una forma en zigzag que ayuda a romper y desalojar los obstáculos.
-
Si el obstáculo no se desaloja con facilidad, puedes probar con una solución de agua caliente y vinagre. Mezcla una parte de vinagre con cuatro partes de agua caliente y vierte la solución en el desagüe. Deja actuar durante unos minutos y luego vuelve a intentar desatascarlo con la herramienta especializada o con la cuchara.
-
Si después de intentar estos métodos el obstáculo sigue en su sitio, puedes probar con un producto químico especializado para desatascar desagües. Sigue las instrucciones del fabricante al usar este tipo de productos y ten cuidado de no dañar las tuberías.
-
Si ninguno de estos métodos funciona, es posible que el obstáculo sea demasiado grande o esté muy adentro de la tubería. En este caso, es recomendable llamar a un profesional para que lo desatasque de manera segura y efectiva.
Para sellar un plato de ducha, primero debes asegurarte de que la superficie esté limpia y seca. Luego, sigue estos pasos:
-
Utiliza un cinta adhesiva de pintor para cubrir todos los bordes y esquinas del plato de ducha. Esto ayudará a evitar que la masilla se derrame y a mantenerla en su lugar mientras se endurece.
-
Mezcla la masilla según las instrucciones del fabricante y aplica una capa uniforme sobre los bordes del plato de ducha. Asegúrate de cubrir todas las áreas que necesitan sellado, incluyendo las esquinas y cualquier grieta o agujero que pueda haber en la superficie.
-
Deja que la masilla seque completamente según las instrucciones del fabricante. Esto puede tardar entre unas horas y un día completo, dependiendo del tipo de masilla y las condiciones ambientales.
-
Una vez que la masilla esté seca, utiliza una espátula o una herramienta adecuada para lijar la superficie hasta que quede lisa y uniforme. Limpia bien la superficie para eliminar cualquier residuo de masilla y deja que se seque por completo antes de usar el plato de ducha.
-
Si es necesario, puedes aplicar una segunda capa de masilla para reforzar el sellado y asegurarte de que quede bien protegido. Deja que la masilla se seque por completo antes de usar el plato de ducha.
Para medir un plato de ducha para poner una mampara, lo primero que debes hacer es medir la longitud y anchura del plato de ducha con una cinta métrica. Asegúrate de medir desde la pared hasta el borde del plato de ducha y anota las medidas. Luego, mide la altura desde el suelo hasta el borde superior del plato de ducha y anota esa medida también. Una vez que tengas las medidas, busca en nuestra web la que mejor se ajuste a las medidas.
Hay varios aspectos a considerar al elegir un plato de ducha, como el tamaño, el material, el diseño y el estilo. Es importante elegir un plato que sea lo suficientemente grande o pequeño para encajar con el espacio de tu cuarto de baño. Los platos de ducha pueden estar hechos de diferentes materiales, como cerámica, acrílico o resina. Cada material tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante investigar y comparar antes de tomar una decisión. Además, el diseño y el estilo del plato de ducha también son importantes, ya que deben combinar con el resto del diseño del baño y reflejar tu personalidad y estilo de vida.
No hay un plato de ducha que sea mejor en general, ya que la elección del plato de ducha depende de las necesidades y preferencias de cada persona. Algunos factores a considerar al elegir un plato de ducha son el tamaño, el material, el diseño y el estilo. Por lo tanto, lo mejor es investigar y comparar diferentes opciones para encontrar el plato de ducha que se ajuste mejor a sus necesidades y gustos personales. Además, es importante consultar con un profesional en caso de duda para obtener consejos y recomendaciones.
Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un plato de ducha. Primero, debes considerar el tamaño y la forma del plato. Debe ser lo suficientemente grande como para proporcionarte un área de ducha cómoda y tener la forma adecuada para encajar en el espacio disponible en tu baño. También debes considerar el material del plato de ducha. Los platos de ducha se pueden hacer de una variedad de materiales, como resina, acrílico y cerámica. Cada material tiene sus pros y sus contras, así que tengo en cuenta a la hora de elegir.
Si necesita ayuda para elegir un plato de ducha, en nuestra web contamos con un amplio catálogo. Es importante elegir un plato de ducha que se adapte a las necesidades y el estilo de su baño. Algunas cosas a considerar al elegir un plato de ducha son el tamaño y el diseño del baño, el estilo que desea, el presupuesto disponible y cualquier requisito específico que pueda tener, como la necesidad de accesibilidad para personas con discapacidad.
Hay varios tipos de platos de ducha que pueden ser resistentes y duraderos. Algunas opciones comunes son:
-
Platos de ducha de mármol: los platos de ducha de mármol son muy resistentes y duraderos, pero también son más pesados y más costosos que otros materiales. Además, el mármol es poroso, por lo que puede requerir un sellado regular para evitar manchas.
-
Platos de ducha de resina: los platos de ducha de resina son muy resistentes y duraderos, y también son más ligeros y más fáciles de instalar que el mármol. Además, son resistentes a la humedad y a la decoloración.
- Platos de ducha acrílico: son unos platos de ducha populares por su durabilidad, facilidad de limpieza y bajo costo. Son resistentes a la humedad y al moho.
Hay varios factores a considerar al elegir un plato de ducha. Algunos de ellos son:
-
Precio: el precio es un factor importante para muchas personas al elegir un plato de ducha. Los platos de ducha pueden variar en precio según el material, el tamaño y el diseño.
-
Durabilidad: es importante elegir un plato de ducha que sea duradero y resistente. Algunos materiales, como la resina, son más duraderos que otros, como el acrílico.
-
Facilidad de limpieza: es importante elegir un plato de ducha que sea fácil de limpiar y mantener.
-
Diseño y estilo: es importante elegir un plato de ducha que se adapte al estilo y la decoración del baño. Hay una gran variedad de diseños y estilos disponibles, desde platos de ducha minimalistas hasta opciones más elaboradas y elegantes.
-
Facilidad de instalación: es importante tener en cuenta la facilidad de instalación del plato de ducha. Algunos materiales, como la resina, son más fáciles de instalar que otros, como el mármol.
Es importante tener en cuenta que, independientemente del material elegido, es importante mantener y limpiar regularmente el plato de ducha para prolongar su vida útil. También es recomendable utilizar productos de limpieza específicos para el material del plato de ducha para evitar dañarlo.
Un plato de ducha es una superficie plana y horizontal que se coloca en la base de una ducha y sirve como plataforma para ducharse. El plato de ducha protege el suelo del baño de la humedad y la acumulación de agua, y también proporciona una superficie segura y cómoda para ducharse. Los platos de ducha se fabrican en diferentes materiales, como acrílico, cerámica y resina, y pueden tener diferentes tamaños y diseños según las preferencias del usuario.
Si el plato de ducha está perdiendo agua, hay varias posibles causas y soluciones:
-
Sellador dañado o faltante: si el sellador alrededor del plato de ducha está dañado o faltante, es posible que el agua se filtre a través de las juntas y se escape por debajo del plato. En este caso, es necesario reemplazar el sellador para sellar las juntas y evitar que el agua se filtre.
-
Tuberías dañadas: si las tuberías debajo del plato de ducha están dañadas o obstruidas, es posible que el agua se filtre por ellas y se escape por debajo del plato. En este caso, es necesario reparar o reemplazar las tuberías para solucionar el problema.
-
Grifo dañado: si el grifo de la ducha está dañado o no está instalado correctamente, es posible que el agua se filtre por él y se escape por debajo del plato. En este caso, es necesario reparar o reemplazar el grifo para solucionar el problema.
-
Desagüe obstruido: si el desagüe de la ducha está obstruido, es posible que el agua no se drene correctamente y se escape por debajo del plato. En este caso, es necesario desatascar el desagüe para solucionar el problema.
Si no sabe qué está causando la fuga de agua en su plato de ducha, es recomendable contratar a un profesional para que lo revise y lo ayude a solucionar el problema.
Es difícil decir cuál es el mejor plato de ducha ya que depende de tus necesidades y preferencias personales. Algunas cosas a considerar al elegir un plato de ducha son el tamaño y el diseño del cuarto de baño, el material del que está hecho el plato de ducha (por ejemplo, acrílico, mármol o cerámica), la facilidad de limpieza y el costo.
Un plato de ducha de obra es un tipo de plato de ducha que se construye directamente en la estructura del edificio durante la construcción o la renovación de un cuarto de baño. Esto significa que el plato de ducha se integra en la estructura del edificio y no se puede mover o desplazar fácilmente. Los platos de ducha de obra son una buena opción si quieres una solución duradera y personalizada para tu cuarto de baño.
Algunas cosas a considerar al elegir un plato de ducha de obra son el material del que está hecho, el tamaño y el diseño del cuarto de baño, y el presupuesto disponible. Es importante también asegurarse de tener un profesional calificado para instalar el plato de ducha de obra para garantizar que quede bien integrado en la estructura del edificio y funcione adecuadamente.
Para quitar un plato de ducha tenemos que empezar quitando los azulejos que lo rodean, pero con cuidado para no dañar los que siguen a estos.
Quitamos con un cúter la silicona o sellador de los bordes.
A partir de aquí hay dos posibles opciones:
- Podemos hacer palanca por los lados para intentar sacarlo de una sola pieza
- Si el anterior paso no es posible, habrá que romper el plato en trozos para ir sacándolo poco a poco.
Necesitarás una obra de unos tres días para poder realizar el cambio completo. No obstante, también hará falta un día más para que todos los materiales estén listos, por lo que puedes hacer un cálculo de cuatro días.